GP-SIG (Grupo de Investigación en Sistemas de Informaciones Geo-referenciadas)

GP-GIS reúne a investigadores articulados en proyectos de investigación que utilizan geotecnologías como elemento unificador. Iniciado en 2004, este grupo está vinculado con el Programa de Posgrado y la Investigación en Modelación en Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente (Laboratorios de Espectroradiometría y Procesamiento de Imágenes Georreferenciadas) y vinculado también al IN-TREE - Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología en Estudios Interdisciplinarios y Transdisciplinarios en Ecología y Evolución, aprobado en mayo de 2016 por el CNPQ. En los proyectos desarrollados por GP-SIG, se aplican técnicas de procesamiento de datos georreferenciados (procesamiento de imágenes digitales, geoestadística, análisis espacial integrado) para el análisis, modelado y simulación de escenarios. En 2015, GP-GIS se unió a la Red MapBiomas, una iniciativa multiinstitucional que opera una plataforma on-line diseñada para mapear los cambios en la cobertura y el uso del suelo de los biomas brasileños a través del procesamiento de series históricas de imágenes satelitales.

Líneas de Investigación

- Epidemiología y espacio

- Geotecnologías aplicadas a la gestión de recursos naturales.

- Monitoreo de desastres naturales por teledetección y geoprocesamiento

- Teledetección de ambientes costeros y marinos

Líderes del grupo

Prof. Dr. Washington de Jesus Sant'Anna da Franca Rocha
Profa. Dra. Joselisa Maria Chaves

Área predominante

Ciencias Exactas y de la Tierra, Geociencias

Instituición del grupo

Universidade Estadual de Feira de Santana - UEFS


Para más informaciones sobre el grupo de investigación dé CLICK en el link.